¿Sabes cómo posicionar tu perfil en Linkedin? ¿Y si aparecieras el primero en una búsqueda de Linkedin?
Seguro que aumentarían las posibilidades de encontrar nuevos clientes o de que te contrataran. Esta situación se da tanto para profesiones liberales como para profesionales de una industria en concreto.
Ya os he hablado alguna vez de Linkedin, y también de buscar trabajo, os he hablado del Teletrabajo y os he dado un par de ejemplos listos para empezar, y si buscáis un poco en el Blog veréis mucho mas. Bien pues Linkedin puede ser una buena fuente de clientes, o de ofertas de empleo, sea lo que sea que busquemos dentro de los tres roles del trabajo, y además nos servirá para mejorar, una vez mas, nuestra marca personal.
Os dejo una lista de pasos para que salgáis los primeros en las búsquedas de los términos que deseéis.
Pasos para mejorar vuestro posicionamiento en Linkedin:
- Pensad bien y limitad el sector o entorno en el que queréis que os encuentren. Si ponéis 50 sectores distintos, lejos de conseguir mejorar empeorareis. Teniendo esto claro, fijad vuestra palabra clave. Por ejemplo, “Consultor”.
- Entrad en vuestro Linkedin e id a “Editar Perfil”. Aquí podéis editar vuestro perfil completo, de hecho os recomiendo actualizarlo a día de hoy, pero vamos a seguir con los pasos:
- Podéis empezar por modificar vuestro “Titular profesional” para que incluya vuestra palabra o palabras clave. Podéis separar mediante barras las palabras si queréis ser especialistas en más de un campo.
- Modificad la sección “experiencia” para que aparezca con regularidad vuestra palabra clave.
- Conectad con grupos del sector que contengan la palabra clave.
- Si aún no lo habéis hecho, empezar un blog y escribir artículos o hacer vídeos interesantes sobre vuestra especialidad y vuestra marca personal.
- Publicar este contenido en estos grupos específicos de Linkedin donde puedas encontrar clientes, como en los que nos hemos apuntado antes.
- Mejorar vuestro perfil de Linkedin poniendo recomendaciones, testimonios… (de amigos y/o compañeros)
Con estos pasos, en principio es suficiente. Si tenéis dudas podéis comentarlas y las vamos tratando. Os aconsejo que, inmediatamente después de realizar los cambios, busquéis la palabra clave de vuestro sector y comprobéis vuestro posicionamiento.