Es algo fundamental hoy en día para todo webmaster que se precie, sea cual sea la experiencia que tenga, y pese a que teníamos una guía de SEO para novatos en el blog, es antigua y se ha quedado obsoleta, por lo que he revisado, actualizado y ampliado esta guía en la que ahora será tu Hoja de Ruta SEO para Dummies.
Llevo mucho tiempo dedicado al aprendizaje del SEO y a su aplicación práctica, la promoción y el no nuevo pero si mas reciente SMO. Es algo sencillo y difícil a la vez. Es sencillo por que lo mejor del SEO todos lo conocemos. Desde el buen contenido a unas buenas meta tags, pasando por supuesto por la publicación periódica, aunque muchas veces, por falta de tiempo, perrez, o simplemente por comodidad no lo hacemos, y esto hace que el trabajo, que podríamos haber hecho a la vez, costándonos tres minutos mas, pase ahora a costarnos horas o días, o meses, y ahí viene lo difícil.
La verdad que lo principal es que haya una buena base. Que hayas ido haciendo las cosas bien, al menos algunas, por que así tenemos un punto de partida u otro. Si has hecho algunas cosas bien estarás en los buscadores, en una página muy lejana a la primera, pero estarás. Si no lo has hecho, te costará mas trabajo, pero lo puedes conseguir también por supuesto.
La principal ventaja de haber hecho algo bien, y que los buscadores sepan que al menos existimos, es que cuando realicemos algún cambio en nuestra página, enfocado al SEO en este caso, pero cualquier cambio en general, notaremos los resultados, realmente rápido. Sobre todo si nuestro nicho de mercado, el producto o servicio que ofrecemos, es fácilmente segmentable o está bien definido.
¿Qué es SEO?
SEO significa optimización de los motores de búsqueda. Se refiere a las técnicas que ayudan a los sitios de Internet para que sean más visibles en los resultados de búsqueda orgánica para las personas que están buscando una marca, producto o servicio a través de motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo.
¿Cuál es la Diferencia entre Resultados Orgánicos y Resultados Pagados?
Los resultados orgánicos son los que aparecen en los buscadores, totalmente gratis y basados en un algoritmo, y los resultados de búsqueda pagados o inorgánicos, son los que aparecen en la parte superior o lateral de una página. Estos son los enlaces por los que los anunciantes pagan para aparecer en los diferentes buscadores.
La optimización para buscadores afecta únicamente a los resultados de búsqueda orgánicos, no a los resultados pagados o patrocinados, como sería el caso de Google AdWords, o Bing Ads
¿Necesito saber de Código para hacer SEO?
No necesitas saber el código para cada elemento de optimización de búsqueda. Hay algunas tácticas SEO más avanzadas que necesitarán de un conocimiento básico de código, pero no es necesario para realizar cada parte del SEO.
El SEO está mas relacionado con semántica, estructura (por ejemplo, categorías) y contenido de valor.
¿Cuál es la Diferencia entre Páginas Indexadas y Páginas Rastreadas?
Cuando los motores de búsqueda miran el contenido de tu sitio web, ellos lo “rastrean”. Mientras lo hacen, indexan dicho contenido para que aparezca en los motores de búsqueda, sin embargo, una cosa importante que recordar es que no todo el contenido está indexado. Los motores de búsqueda eligen qué contenido ingresarán y que no, mientras se lleva a cabo el proceso de rastreo.
¿Cómo puedo ver qué páginas son indexadas?
Solo escribe en Google: site:www.tudominio.com para encontrar el número de páginas de tu sitio que están indexadas. Te muestro un ejemplo en imagen:
¿Debo Contratar Alguien para que se Encargue de mi Estrategia SEO?
Contratar a alguien internamente o externamente para hacer tu SEO puede ser útil, pero también puede ser peligroso si esa persona en realidad no conoce las reglas modernas del SEO.
Debes recordar y tener en mente siempre al usuario mas que lograr escalar «como sea» en posiciones. Teniendo siempre en cuenta el contenido bien enfocado para que tus usuarios se sientan cómodos y felices con lo que leen en tu sitio, lograras posicionarte de forma natural. Recuerda que ahora se premia el contenido de calidad y la accesibilidad sobre todo lo demás.
¿Cuál es una Buena Meta para tu SEO?
Cuando piensas en tu meta SEO, no pienses en la parte superior del embudo y en cuantas personas van a visitar tu sitio web. Piensa en tu estrategia completa de marketing y cuanto tráfico de calidad está llegando a tu sitio Web.
¿Las personas que estas alcanzando a través de tu estrategia SEO realmente son contactos clave para tu negocio? De no ser así, ¿qué importa que haya aumentado el tráfico en tu sitio web?.
Al establecer tus metas debes considerar cual es la diferencia para ti entre el tráfico general contra el tráfico de calidad. Los objetivos no sólo se basan en el tráfico, también se basan en la efectividad de tu estrategia de marketing.
En otras palabras, de que te sirven 10,000 visitas si de esas 100 eran visitas de calidad… Mejor lograr 200 de calidad que 10,000 inservibles para tu estrategia.
Pongamos de ejemplo una tienda online que venda, por ejemplo, teléfonos móviles. Tu podrías intentar posicionar SAMSUNG, pero ¿realmente SAMSUNG solo vende teléfonos móviles?,¿ tu solo vendes SAMSUNG? ¿que tipo de trafico llegaría a tu tienda?
Bonus Extras:
- Libro gratis “Cómo los profesionales del marketing generan MILES DE VISITAS GRATUITAS para su negocio online”
- Curso gratis de 14 días para aprender Posicionamiento SEO paso a paso (desde principiantes hasta nivel avanzado). Sólo hay que registrarse y tienes 14 días gratis para hacer todos los cursos.
Buscando información y herramientas para conseguir mejorar mi SEO, he estado probando cosas, algunas con buenos resultados, otras con resultados no tan buenos, pero de todos he aprendido, y se me ha ocurrido iniciar una serie de post, que pretenderán ser un Manual de SEO en vivo. La idea es ir mostrándoos como realizar el SEO a vuestra página o blog paso a paso, de forma que podáis ir midiendo los resultados, y veáis que es lo que mejor os funciona a vosotros. Por supuesto, al ser esto un blog, podéis comentar, corregirme, o añadir ese truco que usáis, para que todos sigamos aprendiendo juntos, y así mejorar el manual entre todos en tiempo real también.
Como tengo tiempo escaso pues aún no encontré ayuda para llevar mis webs y blogs, y aparte tengo mi trabajo que también me come bastante, no se el tiempo que me llevará pero trataré de seros constante en la publicación de los distintos capítulos, pues los iré escribiendo a la vez que desarrollo o mejoro el SEO de una de mis páginas, de esa forma no se me escapará nada. He de deciros que las pruebas que he ido haciendo con los borradores del Manual, están siendo mas que satisfactorias.
Así que solo me falta saber si hay alguien interesado, por que lo mismo todos lo tenéis tan claro que preferís otro tipo de artículos, pues esto del SEO pensáis que es algo que está mas que trillado. ¿Que opinas? ¿Te interesa que escriba este manual? ¿Prefieres que escriba sobre otra cosa? ¿Quieres colaborar, en el manual o en otra cosa?
El SEO, duro camino hacia las visitas: Llevo mucho tiempo dedicado al aprendizaje del SEO y a su aplicación prác… http://t.co/onfqOiUA