Diversificación + perseverancia = Beneficios constantes

Ayer te anunciaba este artículo, y es que, aunque ya te lo haya comentado varias veces, aún son muchas las preguntas que me llegan al respecto (lo que es buena señal, significa que cada día somos mas), y es algo que desde ya mismo os tengo que explicar a fondo.

Tanto si llevas tiempo leyéndonos como si llevas poco, habrás visto que te hablo de distintos programas y que hay varios que son similares, de hecho hay unos cuantos que utilizan el mismo script incluso.

Alguno me habéis preguntado ¿Y por que apuntarme a todos? ¿No seria mejor apuntarse solo al mejor?

Bien, en Evita la Crisis siempre te digo dos cosas:

  1. El primer pago es el mas difícil.
  2. La mayoría de los que abandonan el tema de ganar dinero, es por no ver beneficios constantes.

Diversificación + perseverancia

Como te he dicho y la mayoría lo sabéis ya: El primer pago es el mas difícil. Es el que requiere mas perseverancia y mas paciencia por que crees que nunca va a llegar. Los siguientes van llegando mas fáciles, no es que una vez cobres el primer pago ya este todo hecho, pero es mas rápido y sencillo.

La mayoría de la gente que se apunta a ganar dinero falla en la paciencia de esperar este primer pago.

Por otro lado, en este mundo que vivimos, en el que todo tiene un reflejo a nivel global, los cambios afectan en todos los sectores, y hasta el mas pequeño movimiento se nota como si de un efecto mariposa se tratase; lo que hoy es bueno, mañana no lo es y ayer era lo peor.

Si sumamos estas dos circunstancias se convierte en un caldo de cultivo para el fracaso. Por ejemplo, en el caso de los PTC (del inglés Paid To Click, que pagan por pinchar enlaces vamos) tuvieron una época de un gran auge pero, por culpa de unos tramposos y estafadores que quisieron sacar mas de lo que debían, ahora los PTC están de capa caída.

Beneficios constantes

Ya te he explicado también, en ocasiones, que no esperes vivir de esto y, mucho menos, a corto plazo. Esto es una forma de ganar dinero para pequeños gastos, como complemento a tu paro (cobres o no prestación o subsidio de desempleo), para un pequeño vicio, para la factura de Internet, etc, pero no un medio de vida.

Si bien es cierto que si tienes una web o un blog tendrás mas fácil ganar dinero y mas rápido, está lejos de ser un método para trabajar en tu casa y ser tu propio jefe como anuncian por ahí y, si alguien te dice lo contrario, te esta estafando (Sin embargo, en el blog tienes varios métodos para hacerlo).

Teniendo todos estos conceptos claros lo demás es sentido común. Ninguno de estos programas o métodos requiere dedicarle un tiempo en exclusiva que te haga perder la mañana, por ejemplo. Es mas, todos son cosas que puedes hacer mientras haces otras cosas como ver tu correo, buscar trabajo, escribir, trabajar, etc.

Siendo esto así, no nos supondría ningún problema registrarnos en todos. Pero ¿Es necesario? Juzga tu mismo.

Llevándolo a tierra

Pepito decide que no es necesario. Se apunta en Es-fácil que ha leído que es el mejor de los que pagan por leer correos. Se lo dice a sus amigos, y estos a los suyos, tiene un blog personal y pone ahí un post dedicado a alabar las virtudes de Es-fácil y en todos los foros que esta se pone el enlace en su firma.

Finalmente, tras unos 8 meses, como el mínimo de Es-fácil es tan alto (60 €), cobra el primer pago. A los 5 el siguiente, etc.

Josito decide que es necesario, o al menos que por que no probarlo si no tiene nada que perder. Hace lo mismo que Pepito, pero no solo con Es-fácil. Se apunta a Paid2YouTube que le paga por ver vídeos en Youtube y lo hace mientras lee los correos de Es-fácil, ConSuPermiso, y todos los demás que pagan por leer emails.

Luego también se apunta en BeRuby, donde navega por donde solía navegar pero cobrando y se apunta en Acop y en Ciao para hacer encuestas y que le paguen por ello. Finalmente, a los 4 meses, cobra su primer pago de BeRuby que tiene el mínimo muy bajo (10 euros).

A los dos meses cobra el de ConSuPermiso, a los dos meses el de Es-fácil y, luego, cada mes va cobrando uno distinto, a la vez que los que ya ha cobrado van aumentando su saldo de nuevo.

Como verás, en el caso de Josito cobra antes (esto da igual si Pepito se hubiera apuntado a BeRuby, habría cobrado antes, pero luego sería lo mismo). Pero lo mas importante es que, al final, alcanza una dinámica en la que cobra todos los meses. Eso si, cada mes de un programa distinto, pero lo importante es cobrar.

En el caso de Pepito esto acabaría produciéndose, acabaría cobrando todos los meses de Es-fácil, pero tardaría muchísimo mas en conseguirlo. Mientras tanto Josito estaría cobrando todos los meses anteriores y, a la vez que Pepito empieza a cobrar mensualmente de Es-fácil, Josito cobraría de dos o tres programas al mes, por lo que la cantidad ya le daría para algo mas que la factura de Internet.

En resumen, ¿Tengo que apuntarme a todos los métodos que anunciáis? No, pero es una buena forma de aumentar tus ganancias. También tienes que tener en cuenta el tiempo que, mientras Pepito dedica tres minutos al día, Josito tardará algo mas. La decisión es solo tuya.

1 comentario en “Diversificación + perseverancia = Beneficios constantes”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio