¿Sabías que puedes ganar dinero vendiendo fotos por Internet? Puede que seas un fotógrafo profesional, o lo mismo la fotografía es tu afición, o simplemente tienes una cámara digital y te gusta tomar fotos. A lo mejor ni usas cámara, sino solo tu smartphone. Es una forma ideal para compatibilizar con cualquier tipo de trabajo.
Una de las formas que tienes de ganar dinero en internet haciendo precisamente lo que te gusta, es vender tus fotos en Internet a sitios especializados que se encargan de vender tus fotos a diseñadores de páginas Web, a editores de revistas, negocios o incluso a cualquier persona que requiera de imágenes libres de copyright.
Para utilizar estos bancos de imágenes, lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en ellos creando una cuenta. Después enviarles algunas fotos para que los expertos de dichos sitios las evalúen y nos digan si nos aprueban como contribuidores. Y luego, en caso de que nos aprueben, poner nuestras imágenes en sus catálogos, y esperar que los visitantes las compren y de esa manera ganarnos una comisión o un porcentaje de la venta.
Ten en cuenta que con esta forma de ganar dinero, no vamos a hacernos de oro, pero si nuestras imágenes son atractivas, de buena calidad, y logramos vender muchas de ellas, es posible que logremos ganar un buen dinerito extra.
Los bancos de imágenes más conocidos y recomendados son los siguientes:
- Shutterstock: Son muy exigentes a la hora de aceptar las imágenes pero para muchos ésta es la mejor opción. Tiene un sistema de ventas muy positivo para el contribuidor (nosotros). Paga una comisión de 0.25$ por cada imagen vendida, pudiendo llegar a los 0.30$, una vez que hayamos logrado ventas por valor de 500$. También tiene una versión en español.
- Fotolia: recientemente adquirida por Adobe y como muchos ya sabéis, ya integrada dentro de Creative Cloud como Adobe Stock. Estos no son tan exigentes a la hora de la evaluación de las imágenes, lo que nos da muchas posibilidades de calificarlas. Tiene un proceso sencillo y rápido para subir las fotos. Es posible que no tenga tantas visitas como otros sitios, pero ofrece un 33% de las ventas, pudiendo llegar a un 64%, si uno decide ser contribuidor exclusivo de este sitio. También tiene una versión en español. Yo sinceramente es la que más te recomiendo, por su sencillez, facilidad de manejo, comisiones, y no tanto nivel de exigencia a la hora de evaluar.
- IStockPhoto: es uno de los más conocidos y con mayor tráfico de visitas. Es muy exigente a la hora de evaluar las fotos por lo que las imágenes que les mandemos tienen que tener mucha calidad. Nos aporta un 20% de las ventas, pudiendo aumentar hasta el 40% si decidimos ser contribuidores exclusivos del sitio. Este sitio tiene una versión en español.
- Stockxpert: es otro de los más conocidos y con mucho tráfico , aunque no tanto como el primero. Son muy exigentes a la hora de evaluar las imágenes que les presentamos. Ofrece un 50% de las ventas y también tiene una versión en español.
- Dreamstime: es una de la que mayores comisiones y beneficios aporta a sus contribuidores. El porcentaje de las ventas que ofrece es bastante alto, un 50% de las ventas, y puede aumentar a medida que aumenta las veces en que las imágenes son descargadas. También ofrece bonos, y es sencilla para organizar las imágenes.
- BigStockPhoto: en comparación con las otras empresas, ésta es una empresa pequeña, pero su potencial es alto. Es sencilla de usar y no es muy exigente evaluando las imágenes. Aporta de 0.5 a 1 dólar por cada imagen que se descargue.
Estos son algunos de los sitios más conocidos, pero hay muchos más. Antes de tomar una decisión tenemos que tomarnos nuestro tiempo en analizar sus requisitos y el sistema de pago y escoger aquellos que consideremos que nos van a aportar los mayores beneficios.
Asi que si, se puede ganar dinero vendiendo fotos por Internet. Es lo que digo de la diversificación. Cuantas mas formas utilicemos mas ganaremos. O dicho de otro modo, muchos poquitos hacen un mucho. Ten en cuenta además que una vez subas tus fotos ya no te tomará tiempo, a no ser que quieras subir mas. Y sera otro flujo de efectivo a sumar a tus ingresos.
Ya he dicho que yo te aconsejo Fotolia así que te voy a hablar de ella en otro post. Ya haré otro artículo hablando del resto, sobre todo de Shutterstock que son los mejores para profesionales. Pero si tu no eres profesional te costará que te acepten las fotos hasta que le pilles el punto. Por eso hoy me he enfocado en los sencillos. Sin embargo como te digo ahora pertenecen a Adobe, así que son totalmente de fiar.
Poca gente sabe que es posible ganar dinero vendiendo fotos por Internet, ahora ya lo sabes tu. Ahora haz lo que te aconsejo siempre y toma acción. Antes de mañana a las 11 de la mañana. Esto marcará la diferencia y no te paralizará o será otra cosa que dejes para otro día y que finalmente olvides. Te dejo el enlace a un tutorial en el que te explico todo o casi sobre Fotolia pinchando aquí.
¿Quieres ganar dinero vendiendo fotos por Internet en Fotolia? ¡Empieza ahora!