Recibido el primer pago de Adjal

El pasado sábado 14 he recibido el primer pago de Adjal de 29,33 €. Como veréis en el comprobante de pago la fecha valor es el lunes 16 pero os aseguro que el sábado ya lo tenía en mi cuenta. Para no dilatarnos mas os dejo el comprobante de pago de Adjal:

recibido-primer-pago-adjal

Aunque ya os hablé de Adjal de pasada cuando nos presentaron las plataformas de afiliación, y luego un poco mas a fondo, hoy lo quiero hacer desde otro enfoque. Esta empresa tiene como tres partes, Adjal CPA, Adjal Simple y Adjal Affiliation. Cada una funciona independiente pero todas de forma parecida. Por ejemplo, la mayoría de las ofertas de Adjal Simple están derivadas a Adjal Affiliation. Sin embargo hoy me quiero centrar en Adjal Simple.

Adjal Simple nació como Simple4Us, una empresa de Fernando del Pozo que ya ha participado en la creación de varias plataformas de afiliación como por ejemplo Geazen. Ambas las vendió, en este caso Simple4Us la vendió a Adjal, que es quien la administra ahora, y todo va bastante bien y para muestra tenéis este pago.

El porque me centro en ellos es por que es la plataforma nº 1 que os recomiendo a todos los que empezáis en este mundillo. El por que es sencillo. Tu solo tienes que integrarlos en tu web o blog, activas las opciones que te interesen y ellos se encargan de todo.

Cuando uno se acerca al mundo de los blogs o las webs, con intención o no de monetizarlas, finalmente siempre acabas recurriendo a una plataformas de afiliados, para por lo menos mantener el tipo y que no te cueste mucho mantenerlo. El problema es que todas estas plataformas incluyen mil acciones y mil anunciantes, Banners únicos, multibanners, enlaces de texto, etc. Mil opciones como digo que recién llegado pueden abrumar y o bien te centras en escribir en tu web o blog o en aprender como va esto para sacar algún euro.

Se echa en falta que las plataformas te ayuden optimizando las campañas que se muestran en tu web, tipo adsense para que sean mas rentables, de esta forma tu ganas mas pero claro, cuanto mas ganas tu, mas ganan ellos. Sin embargo las que disponen de algo similar es complicado implementarlo, máxime si eres un recién llegado. No hay una opción completamente automática, hasta ahora.

Bien pues con Adjal Simple te olvidas, y te centras en lo tuyo que es escribir. Ellos se encargan de todo. Tu implementas un script, o un plugin si usas wordpress por ejemplo, y te dedicas a escribir, ellos te van a dar diferentes opciones como por ejemplo reconvertir tus enlaces normales a enlaces de afiliado, de forma que puedas monetizar enlaces que ya tenías y los nuevos sin tener que cambiar el código, te dan la opción también de incluir una página intermedia en enlaces de forma que para acceder a cierta parte primero accedan a una pagina de publicidad. Y la opción quizá mas interesante es que tienen un autopublicador para facebook donde puedes programar y configurar para mostrar anuncios y monetizar hasta tu página de esta red social.

Como ves falta el tema de los banners, y ahí es donde entran Adjal CPA y Adjal Affiliation, o el resto de programas de afiliación, pero como ves con este pago de Adjal Simple, solo con esta opción ya puedes cobrar. Veremos ahora lo que tardo en conseguir el siguiente.

Si has empezado una web o blog o si ya llevas tiempo pero quieres despreocuparte de una de las partes que mas tiempo ocupa, prueba Adjal Simple. Podéis apuntaros en Adjal Simple desde el siguiente banner:

Adjal, otra plataforma de afiliación

Adjal, otra plataforma de afiliación pero con otro enfoque. Aunque ya os hablé de Adjal de pasada cuando nos presentaron las plataformas de afiliación, y luego un poco mas a fondo, hoy lo quiero hacer desde otro enfoque. Esta empresa se basa en el CPA, es decir, los usuarios deben pinchar en los banners de publicidad y/o realizar alguna acción, por lo general, darse de alta o registrarse. Estas acciones nos generarán conversiones que se transforman en dinero.

Para ello disponemos de un mercado muy amplio de anunciantes de todo tipo, una gran ventaja si queremos poner en nuestras páginas la publicidad con una temática relacionada con el contenido de la web. Junto con los habituales banners las campañas pueden traer más opciones para publicitar sus campañas y ganar dinero como por ejemplo publicidad para e-mails. Es una plataforma que esta diseñada para ser práctica y fácil de administrar. En ella cuentas con las campañas agrupadas en categorías, gráficos interactivos con los detalles de tu cuenta, enlaces rápidos a tus estadísticas y un apartado de soporte para que te comuniques con Adjal. Son válidos para todos los países.

La interfaz es sencilla y muy clara y seguro que a muchos os sonará pues otro sponsor la tienen similar, rápidamente vemos las impresiones realizadas, los clicks y las conversiones. Una vez nos registremos podemos ir creando los banners con los tamaños que queramos e ir asignando a ese banner las campañas que queramos. Disponen de campañas para América Latina, Europa y muchos países del mundo. Son transparentes a la hora de gestionar los resultados válidos que obtienes. Ahora también han añadido los Auto-tags para competir con otras plataformas como Simple4us que ahorran tiempo a los webmasters.

El soporte funciona muy bien y tendremos asignado un gestor de cuenta para nosotros al que podemos ir consultando lo que necesitemos y que nos podrá guiar para rentabilizar mejor las campañas. Dentro de las campañas que tienen podemos elegir entre Alimentación, Casinos y apuestas, Coches y motos, Compras, Cursos, Dating, Descargas, Electrónica, Encuestas, Juegos, Libros, Música, ONG, Promociones gratis, Ropa y accesorios, Salud e higiene, Seguros y finanzas, Telefonía fija, móvil y fax, Viajes y vuelos, entre otras.

Disponen de distintas formas de pago de comisiones, como Paypal, Payoneer, Western Union y transferencia bancaria. Los pagos se realizan a NET30 (por ejemplo, los resultados de Enero, se validan en Febrero y se pagarán en Marzo) y realizan el pago al llegar a un mínimo de 5 euros. Tienen además programa de Referidos. Tienes un nivel, y ganas un 5% de sus ganancias.

Podéis registraros u obtener más información desde aquí :

Añado también una guía que hay circulando por Internet sobre el funcionamiento de Adjal que puede ser muy útil para mejorar su rendimiento y obtener mejor beneficio de esta plataforma, contiene además algunos trucos interesantes: Guía Adjal.

Plataformas de Afiliación: Adjal

Aunque ya te hablé de Adjal de pasada cuando nos presentaron las plataformas de afiliación, en esta ocasión quiero ampliaros los detalles de esta magnifica plataforma de afiliación y aunque ya te hable de Affiliate Future y ayer te hable de Geazen, estos programas son muy rentables para todo webmaster que tenga una web o un blog.

Adjal es otra nueva plataforma de afiliación española (aunque llevan funcionando desde 2009, lo que les da solvencia), con muchas campañas, un admin muy activo, buena atención de contacto y por si esto fuera poco, el pago mínimo sólo son 10 € además admite Paypal, cheque y transferencia bancaria, como formas de pago y, como no, tienen un sistema de Referidos donde te pagan el 5% de lo que generen estos.

Por todo esto, es una buenísima opción para rentabilizar nuestros sitios web. Adjal se encuentra en el parque tecnológico Walqa de Huesca en España. Si no sabes lo que son los programas de afiliados échale un ojo a esta presentación concretamente de los chicos de Adjal. La plataforma es funcional con admager y un servidor de publicidad que permite tomar banners, personalizar los anuncios publicitarios teniendo en cuenta la la geolocalización de cada uno de los visitantes.

Pero esto no es todo, en Adjal tienen estadísticas en tiempo real, lo cual nos permite conocer al instante cuales son las creatividades que más beneficios nos arrojan y hacer modificaciones en las demás. Para registrarte en Adjal si es que aún no lo has hecho, pincha en el siguiente banner:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio