No importa si eres un estudiante de secundaria o una persona mayor en la Oficina de la Seguridad Social. Nunca está de más tener unos dólares extra en tu bolsillo. Aquí os dejo cinco de los mejores trabajos secundarios para ayudaros a lograr precisamente eso:
1. Corte de pelo
Todo el mundo tiene un problema común con el pelo, todos tienen que cortarlo antes o después. De la manera en que yo lo veo, eso significa que hay un mercado integrado para los servicios con gran ingreso residual. Incluso si nunca has tenido un par de tijeras en la mano, esto no es una profesión difícil para tener éxito. Sí, va a tomar un poco de tiempo para construir una clientela. Pero una vez que lo haces tendrás tanto trabajo como desees. Puede o no puede necesitar una licencia, así que asegúrate de consultar con tu ayuntamiento. Si necesitas una licencia y prácticas sin ella y te pillan, puede ser que nunca seas capaz de solicitar una licencia. Hazlo bien, por favor.
Cómo convertirse en un estilista. Puedes asistir a una escuela de formación profesional para aprender el oficio. Pero comprueba los programas de educación para adultos locales también. Allí pueden ofrecer una alternativa de menor coste. Y si tienes el coraje y no necesitas una licencia, puedes simplemente tomar un curso por correspondencia o comprar un libro y ya lo tienes. Puedes empezar por comprar una maquina y cortar el pelo a hombres y jóvenes, de estilo militar o similar y de ahí ir mejorando.
Consejo de Comercialización: Haz una cosa que el 99% de los otros peluqueros no hacen si quieres ver expandirse tu negocio rápidamente. Envía correos electrónicos recordatorios a tus clientes cuando es el momento para un recorte o arreglo. Esto demuestra a tus clientes que te preocupas por ellos y estás pensando en ellos también. Este pequeño toque te diferenciará de todos los otros estilistas que haya por ahí y tendrás el suelo lleno de pelo cortado (y la caja llena de dinero) en un momento.
2. Prestar dinero
Aquí hay algo que tanto las personas peludas como las calvas necesitan, dinero. Toma la ventaja de prestar tu propio dinero a una tasa atractiva (pero justa). Vas a ganar más dinero del que el banco te está pagando y estarás ayudando a los demás.
Haz muchos pequeños préstamos por períodos cortos de tiempo. Que la gente sepa que estás haciendo esto como un negocio y no como un favor. Y díselo a tus amigos para que se lo cuenten a sus amigos también. Por lo tanto, se muy claro acerca de tu necesidad de cobrar una tasa de interés justa. También, asegúrate de que sólo haces préstamos que están garantizados. Por último, asegúrate de que tus clientes sepan que irás a los tribunales si no son capaces de pagar el préstamo.
Si entras en el negocio de préstamos, asegúrate de cumplir con las leyes locales y estatales. Puede que tengas que obtener una licencia, y hay límites a la cantidad de interés que puedes cobrar para no entrar en la usura.
Te puede gustar la idea de este negocio, pero no estar enamorado por todo el trabajo que implica. En ese caso puedes utilizar un prestamista de peer-to-peer como Lendico. Allí los prestatarios y los prestamistas están juntos. Ellos hacen la selección y asignan tu dinero a través de muchos préstamos. Es un buen servicio, pero entiendo que los préstamos que hacen son sin garantía. Para obtener más información, consulte mi opinión Lendico.
3. Enseñar a los niños cómo organizar sus habitaciones
¿Cuántos padres se quejan acerca de que las habitaciones de sus hijos son un desastre? Todos los padres que conozco lo hacen (hasta la mía a veces). A la vez que surge un problema surge una oportunidad. Enseña a los niños a organizar sus propias habitaciones. Explica las alegrías de tener un espacio organizado para vivir. Motívales a querer una habitación limpia y organizada. Una vez más, no se trata de limpiar las habitaciones para los niños. Se trata de enseñarles cómo hacerlo y motivarles lo suficiente como para que lo hagan por sí mismos.
Consejo de Comercialización: Pon un anuncio pequeño y barato en los tablones de aviso de las escuelas locales. Reparte publicidad en los estacionamientos de las escuelas y en frente de los supermercados. No pasará mucho tiempo antes de que tengas que alejarte de los negocios.
4. Asesor Financiero
¿Sabes cuántas personas recurren a pedirme consejo sobre cuestiones financieras grandes y pequeñas? Es asombroso. Si tienes un buen sentido común y buenas habilidades con el dinero, puedes ayudar a los demás y ayudarte a tí mismo a la vez convirtiéndote en un asesor financiero. Cobra a la gente una consulta de pago por cada visita. Una vez más, ten cuidado de no ir en contra de la ley. Consulta con tu ayuntamiento para asegurarte de que sabes lo que puedes y no puedes hacer sin una licencia. Si estás cobrando una tarifa por hora para un número limitado de clientes, puede que no necesites una licencia. Ten cuidado con lo que consultes a los clientes. Si sólo tienes que proporcionar asesoramiento financiero genérico, asegúrate de nunca dar consejos específicos sobre inversiones. Es imprescindible disponer de una licencia para hacerlo. Y si realmente consigues dinero para tus clientes, necesitarás una licencia también.
5. Terapeuta de masaje
¿Disfruta de un buen masaje? Por supuesto que sí… y lo mismo ocurre con todos los demás en el planeta. Todo el mundo sabe que es un cliente potencial. Además el estrés es la enfermedad de nuestro tiempo.
Algunos sitios no regulan esta industria, pero algunos otros sí. Asegúrate de cumplir con las leyes locales y gubernamentales. De cualquier manera, la formación adecuada te ayudará a hacer un mejor trabajo para tus clientes y eso significa que la repetición de negocios, referencias y precios más altos.
Tener un trabajo secundario te permitirá ganar dinero extra
Estas son sólo cinco ideas para ayudarte a hacer dinero, divertirte y ayudar a un montón de otras personas. Es cuestión de mirar dentro de ti mismo, saber en lo que eres experto y luego salir y ofrecerlo al mundo.
¿Qué idea única convertiste en un ingreso extra?