YouTube Partner, Google AdSense y lo que no debes hacer

En mi último post te explicaba cómo ganar dinero con tu cuenta de YouTube y porque nos interesaban las Networks. Hace unos días también te explicaba como activar la monetización en tu canal y convertirte en YouTube Partner. Hoy vamos entrar en profundidad en las ventajas de ser YouTube Partner.

Al hacerte partner de YouTube, te conviertes en su socio. A partir de ese momento, Google, propietario de la empresa de YouTube, te ofrecerá una serie de beneficios como, por ejemplo, una lista de recursos formativos para mejorar tu canal, producir contenido propio y de valor y, en definitiva, ser mejor YouTuber.

En el aspecto económico, a diferencia de las Networks que sólo te dan un porcentaje, Google te pagará el 100% las ganancias que generes. Sin embargo, ya sabes que yo prefiero las Networks. Si quieres saber por qué pincha aquí.

Aclararte que puedes monetizar tu canal, aunque no tengas una cuenta de Google AdSense. Es decir, si tienes al menos un video libre de copyright podrás activar la monetización de tu canal. Esto se hace porque necesitas tener tu cuenta de Google AdSense si vas a usar una Network.

Pero ¡cuidado! Hay países en donde no está habilitado el programa de monetización. Pero no te preocupes. Hay un pequeño truco para solucionarlo y te lo contaré también.

YouTube, de forma similar a como ya te conté que hacían las Networks, nos ofrece una galería con más de 150.000 canciones libres de copyright. Éstas canciones las podemos utilizar en la edición de nuestros videos. Además, claro está, de escucharlas y descargarlas.

¿Cómo paga Google AdSense?

Google AdSense nos ofrece tres formas de pago:

  • Cheques
  • Transferencia bancaria
  • Western Union

Como te he dicho, yo utilizo una Network. Concretamente Freedom. Gracias a Freedom puedo cobrar mis ganancias a través de Paypal desde el primer céntimo. Si quieres apuntarte a Freedom pincha aquí. También te recomiendo que, si te apuntas, leas el artículo en el que te habló de las Networks.

Sin embargo, también te conté que al principio si utilizaba Google AdSense. Cuando les usaba yo cobraba por transferencia bancaria todas las ganancias que generaba tanto con YouTube como con mi página web.

En algunos países algunas formas de pago son complicadas, lo sé. Algunas personas de estos países solicitan una transferencia bancaria a su cuenta de Payoneer. De esta forma evitan la inflación, las políticas económicas y bancarias de su país en una cuenta de moneda extranjera. En algunos países ese dinero quedaría atrapado ahí y/o tendrían que cambiarlo por la moneda elegida por el país en cuestión.

Si lo recibes en tu cuenta de Payoneer puedes usarlo, por ejemplo, en tiendas online como Amazon, transferirlos a Paypal u otro procesador de pago, etcétera.

Cuando alcances el mínimo de 10 $ o 10 € en tu cuenta de Google AdSense, te solicitaran la verificación de tu cuenta. Para ello tendrás que recibir una llamada en el país que indicaste y te enviarán un PIN en una carta postal a tu dirección en ese país. Debe ser el mismo país del que sea tu cuenta bancaria. La que hayas configurado en Google AdSense. Por eso en ocasiones es tan interesante Payoneer.

Y ¿qué es Payoneer?

Payoneer es un procesador de pagos muy reconocido a nivel mundial. Si no sabes de qué va el tema y sin entrar mucho en detalles sería algo similar a Paypal o Payza. Las dos principales ventajas de Payoneer son:

  • Te dan una tarjeta de débito y crédito MasterCard. Podrás utilizarla prácticamente en cualquier parte del mundo si tienes fondos disponibles en ella.
  • Servicio US Payment Service. Podrás recibir pagos comerciales de empresas de los Estados Unidos como si tuvieras una cuenta bancaria en Estados Unidos.

Ya te explicaré en otro post como puedes recibir tus pagos, ya sean de Adsense o de donde tú quieras, a Payoneer.

Si quieres registrarte Payoneer pincha aquí. Cuando ganes tus primeros 100 $ te regalaran otros 25 a ti y 25 más a mí, por supuesto sin quitarte ni un dólar. Regístrate en Payoneer pinchando aquí y llévate los 25 $ de regalo.

Si eliges Payoneer como forma de pago en Google AdSense, necesitarás un familiar o amigo que viva en Estados Unidos para recibir la llamada de confirmación y el PIN de tu cuenta de Google AdSense.

NOTA: Para la llamada puedes usar servicios online e incluso aplicaciones móviles si no conoces a nadie en Estados Unidos. Para recibir el PIN hay algunos servicios online tipo USABox.

Lo que debes evitar. Restricciones en la monetización de YouTube

Habrás visto hasta ahora que todo parece bastante sencillo. Vamos a ver ahora la parte complicada. Hay algunas restricciones en el programa de Partners de YouTube y Adsense que tienes que tener en cuenta:

No usar contenido protegido por copyright o de terceros, ni en audio y video

Si alguno de tus videos recibe una reclamación de copyright de parte de la empresa propietaria, serás notificado por YouTube y tendrás un límite de tiempo para atender la disputa, si es que tienes los derechos, retirar el video o en caso de que el problema sea por un audio protegido, por ejemplo, una música de fondo, tendrás que cambiarlo por uno de la galería de canciones libres de copyright.

Por este motivo jamás uses canciones o contenidos visuales que estén protegidos por copyright o derechos de autor. Si no haces esto corres el riesgo de que tu canal sea sancionado por violar los términos y condiciones de uso del programa de YouTube Partner y Google AdSense.

En algunos casos podrían cerrar tu cuenta de Adsense de manera permanente. También pueden inhabilitarte la monetización del canal sancionado. En otros casos podrías volver a monetizar el canal transcurridos seis meses. Para ello, obviamente, deberás haber solucionado el problema notificado.

No hacer clics en tus propios anuncios

Jamás se te ocurra hacer clics en tus propios anuncios. Me da igual que sea para aumentar tus ganancias o “por probar”. Google es muy estricto y caprichoso y no entenderá este comportamiento. Es motivo de baneo de tu canal y de tu cuenta de Google AdSense.

No invitar hacer clicks en los anuncios a amigos, familiares, conocidos, etcétera

Jamás pidas a amigos, familiares, conocidos, etcétera quedan clics en tus anuncios. Igual que en el caso anterior puede ser motivo de baneo de tu cuenta y de tu canal. En Google hacen seguimientos con sus sistemas, y te aseguro que están bastante avanzados. Pueden ver patrones de comportamientos sospechosos y te inhabilitarán la monetización de tu canal de YouTube y pueden cerrar tu cuenta de Google AdSense.

Cuidado con el tráfico no válido

Hay algunas webs que venden intercambio de tráfico. Esto se refleja en la procedencia de las visitas (referer) hacia tus videos. Te recomiendo encarecidamente que lo evites.

Éstas son solamente algunas de las restricciones. Te recomiendo que leas detenidamente los términos y condiciones de uso tanto de YouTube como de Google AdSense. Tampoco dejes de leer las políticas del programa de YouTube Partner. Por experiencia te diré, que aún sin hacer nada de esto, Google podría penalizarte. Y una vez penalizado es muy difícil salir de ahí.

Links de YouTube Partnership y Google Adsense:

Programa de Socios de YouTube | Centro de Ayuda

Introducción al Programa de Socios de YouTube

Cómo monetizar contenido

Descripción general de los ingresos de los socios de YouTube

Criterios para la obtención de ingresos con vídeos

YouTube te habla Acerca de las Networks (MCN o Redes MultiCanal)

Políticas del Programa de Adsense

Términos y Condiciones de AdSense

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio